viernes, 12 de diciembre de 2014
domingo, 12 de octubre de 2014
martes, 11 de febrero de 2014
Vuelve "Alaska"
En el 2014 seguimos con esta historia sobre tres personajes perdidos que se encuentran en uno de los lugares más sombríos de la ciudad. El montaje se verá también en el Festival Iberoamericano De Teatro
La conmovedora y poética historia de unos seres extraviados que buscan su lugar en el mundo regresa a la cartelera bogotana con una nueva visión. La que aporta el personaje de Yoli, interpretado por Sirley Martínez; una mujer que huye del maltrato de su marido y, desesperada, busca un lugar para sanar sus heridas.![]() |
“Alaska” habla de todas aquellas zonas y rincones de las grandes ciudades donde llegan los que tocan fondo y han sido expulsados. Este es el lugar ideal para quienes no quieren ser encontrados como Edgar, Yoli y Rosa. Ellos vienen huyendo de la violencia y se encuentran en este sombrío lugar para, paradójicamente, despojarse de las heridas y re-descubrirse. Para buscar una salida y tratar de ser felices.
"Alaska es una excusa", dice Edgar y con esta frase reconoce cuánto necesitan, él y todos los demás, de esta excusa, este lugar soñado, tan blanco y tan puro para mantenerse con vida, para continuar el camino.
El montaje estará en la Sala Mayolo de CasaE desde el jueves 13 de febrero hasta el 22 de marzo a las 8:00 pm de jueves a sábado y volverá para el Festival Iberoamericano De Teatro.
Dirigida por Katalina Moskowictz, la obra ha sido galardonada con el Premio de Creación Ministerio de Cultura, Premio Novel Creador y Beca de localidades culturalmente activas del SCRD
Dramaturgia: Santiago Merchant
Dirigida por: Katalina Moskowictz
Reparto: Sirley Martínez, Edgar Durán y Rosa Martínez
viernes, 7 de febrero de 2014
Criadillas de Cerdo Escaldadas en Salsa Picante a Fuego Lento o, Estoy Enamorado de Eva
La Navaja De Ockham incursiona en el género del Microteatro con esta picante comedia
El texto de Erick Leyton, está salpicado de divertidas situaciones que no sólo salpimentan las noches del miércoles a sábado en el Cuarto Para Las 7/Tabú en Casa E sino que, desde el punto de vista dramático, representan un verdadero desafío pues se trata de contar una historia, con toda su estructura: Inicio, nudo y desenlace, en sólo quince minutos.
Aquí todo es micro. La historia, el escenario, el público y, de alguna manera, la actuación puesto que en el teatro habitual todo es magnificado al contrario de lo que sucede en el micro teatro donde los ambientes son pequeños.
Fiel a su estilo, el Grupo no abandona el concepto de la estética y consigue en un espacio realmente reducido construir un escenario moderno, vistoso, refinado y bello. El apartamento de Eva, donde transcurre esta historia es, por sí mismo, un regalo para la vista.
Fiel a su estilo, el Grupo no abandona el concepto de la estética y consigue en un espacio realmente reducido construir un escenario moderno, vistoso, refinado y bello. El apartamento de Eva, donde transcurre esta historia es, por sí mismo, un regalo para la vista.
El dramaturgo, la directora Katalina Moskowictz y los actores Jenny Lara y Javier Riveros quienes encarnan una Eva y un Adán muy actuales, comprimen en un suspiro toda una tragicomedia contemporánea. Recomendada para los amantes del goce amoroso y claro, de la buena comida.
domingo, 8 de diciembre de 2013
Nuevamente en cartelera: ALASKA

Este es un rincón del planeta ideal para esconderse; es la zona de la ciudad donde todo puede pasar porque aquí encallan los que tocan fondo; es el territorio de la miseria y la indiferencia en el que paradójicamente se puede llegar a encontrar la paz.
Es en este laberinto donde tres extraños, seres extraviados que vienen huyendo de su pasado, se encuentran para olvidarse de las heridas, para perderse y re-descubrirse, para intentar “salir”, para tratar de sobrevivir.
La obra perteneciente al cuarteto teatral CIUDAD BABEL, premio novel creador de IDARTES, Creación Teatral del Ministerio de Cultura y Localidades culturalmente activas de la SCRD en el 2011 vuelve, esta vez sólo por un día en el marco del V FESTIVAL JOVEN DE CREACIÓN ESCÉNICA AL TABLÓN 2013.
viernes, 6 de diciembre de 2013
Como Un Gatico. La última producción de La Navaja de Ockham

sábado, 28 de julio de 2012
En
el 2011 Katalina Moskowictz, directora del grupo La Navaja de Ockham,
convocó a 4 dramaturgos colombianos contemporáneos para que
cada uno escribiera un texto que haría parte del Proyecto llamado Ciudad Babel con el cual, La Navaja de Ockham ganó la Beca de localidades culturalmente activas, la Beca de creación del
ministerio de cultura y la Beca novel creador de IDARTES 2011.
El mapa de esta urbe moderna empezó a construirse después del 9 de abril de 1948 y está hecho de los fragmentos que dejó la explosión del Bogotazo, suceso que fue la gota que derramó el vaso y detonó el polvorín de lo que se ha llamado la época de la violencia, la cual cambió de manera drástica y definitiva la historia del País. Así pues, las obras que componen Ciudad Babel, deciden transitar por la Bogotá imaginada'real y simbólica para re descubrirla y poder re significarnos en ella, entendiéndola como una gran avenida por la cal deambula el País.
ImágenesPróximas funciones: "Huecos En Los Ojos", una de las obras del políptico dramático en el Festival Sala B. Teatro Libre de Chapinero 17 de agosto 7:30 pm.
Funciones en Bogotá del gran cuaderno antes de su viaje a Maracaibo-Venezuela
Fecha: 2 y 3 de agosto en la Libélula Dorada
Dirección: Kra 19 No 51-69 Bogotá-Colombia
Hora:7:30pm
http://www.youtube.com/watch?v=8dZmvwVmN6Q
Suscribirse a:
Entradas (Atom)